Hola, soy PedroJS, alguno de los dinosaurios que por aquí habiten me conocerán primero de Formulamini y después de EsMini. Por temas laborales he estado bastante desconectado de este mundillo desde hace ya unos añitos, y a pesar de que en principio voy a seguir un poco al margen de los foros en general, y dado la epidemia que he visto que existe con el consumo de aceite en los 1.6T, además de haberlo sufrido moderadamente en mi propio coche, me he decidido a hacer un PDF en el que explico un poco las causas y las posibles soluciones que pueda haber a este problema.
Enlace al documento. Avisad si no podéis descargarlo.
https://drive.google.com/file/d/0B8W...ew?usp=sharing
Lo quitaré en un tiempo, me gustaría que fuese el foro el que se encargase de darle visibilidad, ya que conozco casos de cambio de motor por recomendación del concesionario cuando un par de cientos de euros hubiesen solucionado el problema definitivamente. Es irritante la inacción (o la alevosía, yo qué sé) de BMW/MINI al respecto de este tema.
Básicamente como moraleja de todo este asunto, por los casos que he visto personalmente, que no han sido pocos, el consumo de aceite viene por los retenes de válvula. En algunos casos con descarbonizar con Seafoam (o mejor, con una dilución de 2 partes de símil de aguarras y 5 partes de gasolina) puede ser suficiente. Si es demasiado tarde, cambio de retenes de válvulas, es relativamente económico, calculo que sobre unos 200€ contando la mano de obra.
Por si tenéis dudas, intentaré ir entrando de vez en cuando.
Por supuesto, esta es una interpretación personal, creo que objetiva, pero puede que no en todos los casos el consumo pueda deberse a ello.
Un saludo,
EDITO con algunas respuestas a preguntas que han hecho porque no quedaba suficientemente claras en el documento:
- En el documento PDF pones que usas en una botella de 2 litros 4 partes de gasolina y en el post 5 partes y 2 del símil de aguarrás ¿Qué seria lo mas correcto 4 o 5?
En el documento puse lo que yo usé. En el post, para curarme un poco en salud, puse 5 partes para diluir un poco más el white spirit (símil de aguarrás). Entiendo que va mejor con 4 partes de gasolina, pero no creo que haya una diferencia espectacular.
- ¿Es mejor usar gasolina 95 que 98 o es indiferente?
En mi caso empleé 95. La 98 lleva más aditivos, y no sé en qué manera afectarán. Entiendo que poco, pero no lo puedo confirmar. En todo caso, con la 95 es con la que lo he probado y me ha funcionado muy bien.
- ¿Crees que es mejor hacer la mezcla que usar Seafoam , o es por economizar?
El problema del Seafoam es que el envase es demasiado pequeño para solventar un grave problema de acumulación de carbonilla, pero en cuanto a potencia y eficacia, evidentemente es más que buena. Además de que hay mucha gente que lo ha empleado con éxito y es un producto que presumiblemente se ha estudiado en laboratorio. Supongo que sería necesario emplear dos o tres botes para limpiar de carbonilla un coche que tenga un buen problema de acumulación.
No obstante, ya digo que la mezcla casera me ha funcionado muy bien.
- En el video veo que vierten en el mini la cantidad que ocupa un vaso de plástico , ¿ Es mejor usar los 2 litros? y ¿Entra todo o has repetido el procedimiento varias veces?
Yo le eché los dos litros. No hay problema en ir empleando un recipiente más pequeño, pero mi opinión es que si bien debe haber descansos entre los vertidos, considero que es mejor descarbonizar en una única sesión, ya que la costra se llegará a ablandar mucho más con un vertido continuado a lo largo de digamos media hora que en el vertido de 0,2l que dura unos 5 minutos.
- ¿Y por ultimo de que manera seria recomendable hacer los acelerones , hasta algún numero determinado de revoluciones ?
Sí, yo considero que lo adecuado es mantener el motor entre 2000-3000 revoluciones. Dejad descansar el motor a ralentí 1 o 2 minutos cada 3-5 minutos de vertido. Yo lo hice así y no tuve ningún problema.
Veréis que las revoluciones oscilan bastante y es difícil mantener un régimen constante. No os asustéis.
También adjunto algunos vídeos al respecto:
Mezcla casera en TFSI
Introducción líquido vía PCV:
Introducción vía bomba de vacío:
[/QUOTE]